Imagen: Freepik

La implementación de la Estrategia 365 ha mostrado resultados alentadores en la seguridad vial colombiana, logrando preservar 98 vidas durante sus primeros tres meses de funcionamiento, según informes recientes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Los datos revelan una disminución del 5% en incidentes fatales comparado con el mismo periodo del año anterior. Entre enero y marzo se registraron 1.869 fallecimientos por incidentes en carretera, mientras que en 2024 la cifra alcanzó 1.967 muertes.

«El esfuerzo coordinado del sector Transporte junto con la participación ciudadana ha permitido esta reducción del 5% en siniestros viales, evidenciando que podemos avanzar hacia una movilidad más segura en Colombia», expresó la titular del Ministerio de Transporte, María Fernanda Rojas.

La ANSV reportó la ejecución de 2.107 operativos en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) durante este periodo.

Entre las acciones desarrolladas destacan:

  • Establecimiento de 1.697 operativos de vigilancia distribuidos por todo el territorio nacional, enfocados principalmente en controlar conducción bajo efectos del alcohol, exceso de velocidad, verificación documental y generación de presencia disuasiva.
  • Aplicación de 24.395 infracciones, principalmente por circular sin documentación obligatoria como SOAT, certificado técnico-mecánico y licencia de conducción.
  • Inmovilización de 7.896 vehículos.
  • Campañas de concientización que alcanzaron a 112.060 usuarios de las vías, abordando temas como uso del cinturón de seguridad, respeto a límites de velocidad, peligros de la fatiga, consumo de alcohol y técnicas de conducción segura para motociclistas y ciclistas.
  • Concentración de operativos en horarios matutinos y vespertinos (87% del total), coincidiendo con las horas de mayor circulación vehicular.

La Estrategia 365 ha llegado a 159 municipios pertenecientes a 28 departamentos, con especial atención en zonas identificadas con alta incidencia de siniestros durante periodos festivos del año anterior. Los departamentos de Santander, Tolima, Antioquia y Boyacá encabezan la lista con mayor número de intervenciones realizadas.

Visite el sitio original de la nota | Fuente: zona cero