Imagen: Freepik | prostooleh

Es crucial contar con pruebas que permitan identificar al vehículo involucrado en el accidente y que se dio a la fuga, ya que esto es fundamental para iniciar cualquier procedimiento legal.

En Colombia, los accidentes de tránsito son comunes en las ciudades más concurridas. Aunque es una situación que puede ser parte de la vida cotidiana, muchas personas no conocen los protocolos que se deben seguir después de un accidente.

Para la mayoría de conductores y peatones, el protocolo inicia con el levantamiento del accidente, que es realizado por los agentes de la Policía de Tránsito, y que consiste en un croquis que detalla las mediciones precisas donde se produjo el accidente.

Sin embargo, desde noviembre de 2022, en Colombia entró en vigencia la Ley 2251, que elimina el levantamiento de croquis en caso de choques simples, y en su lugar se aplica la mediación entre las partes involucradas y las aseguradoras.

En caso de ser víctima de un accidente de tránsito, es importante conocer cómo proceder, especialmente si el responsable huye del lugar.

Consejos para actuar si eres víctima de un accidente de tránsito.

  • Los involucrados deberán tomar pruebas suficientes con fotos y videos.
  • Los vehículos deberían ser retirados de la vía.
  • Si se mantienen en el lugar del accidente, se procederá a imponer una multa.
  • Hay excepciones para el vehículo que presente fallas mecánicas.

Si un conductor abandona la escena de un accidente sin resolver el problema, podría enfrentar graves consecuencias legales. Esto incluye la posibilidad de perder su licencia de conducir e incluso terminar en la cárcel. Además, la tarifa del seguro podría aumentar significativamente debido a los costos de la fuga.

Para demostrar que el conductor huyó del lugar del accidente, es crucial reunir todas las pruebas necesarias. Las autoridades de tránsito tendrán la tarea de evaluar los daños y, en función de las pruebas recopiladas, identificar al vehículo y a la persona responsable.

Si las pruebas son concluyentes, se puede solicitar legalmente la identidad del propietario del vehículo en un Centro de Conciliación, lo que permitirá avanzar en el proceso legal. En resumen, es importante tomar en serio la responsabilidad de estar involucrado en un accidente y actuar de manera adecuada y legalmente correcta.

Visite el sitio original de la nota | Fuente: noticiasrcn.com